La producción a las apuradas, sin tiempo y posibilidades para la investigación no ha hecho otra cosa que hacerme pensar sobre dos ideas:
- Que muchos profes, además de trabajar desarticuladamente con los demás, utilizan los sistemas de evaluación a tiempo real porque no tienen claridad en lo que quieren dar. La evaluación constante y perseguidora, a mi parecer, es uno de los más eficientes sistemas de opresión de conciencias.
- Que lo único que se logra es repetir un sistema de publicación sin profundidad de análisis.
Por los profes que sí valen la pena... a paso lento...avanzo como puedo.
¡Será largo este mes!
3 comentarios:
La caridad... eso parece que nos olvidamos ...
Yo pense que estabamos llamados a construir y no a destruir... se ve que leemos otro libro (digo por el gordito y con más traducciones en el mundo)
No veo sentido a comentar como anónimo.. hay que hacerse cargo de lo que se dice... no se quien sos.
Yo firmo lo que esccribo. Si sos profe me interesaría que me lo digas y charlamos... si no lo sos... ¿tan difícil es firmar?
Uno puede estar frustrado con ciertas prácticas de la facultad y no por eso considerar malas personas a los profes... o a los compañeros... o a los que sean parte del sistema...
Igual yo creo en los esfuerzos de muchos... pero no en las evaluaciones constantes que quitan la posibilidad de profundizar temas... por trabajos prácticos estamos sin leer nada de economía, problemáticas sociales contemporáneas, derecho, legislación y otras materias que nos dan elementos de análisis.
Igual... prefiero charlar con alguien... o por via privada o por acá... pero con un otro no anónimo. Como quieras.
Gracias.
Publicar un comentario