Mostrando entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de diciembre de 2010

Laten las vidas cuando laten otras

Laten las vidas cuando laten las otras, o cuando laten algunos para dar soplido a las que no laten. Entre latidos ajenos el mío aumenta ritmo de pulsación cuando
siente que otrxs están haciendo lo que yo haría.
-No se puede todo en la vida, dice un amigo.
Y sí. No se puede. Pero siempre, de algún modo, se puede comulgar en los andares y los sueños.
Comulgo con varixs y hoy con un proyecto más. Era 1971 y Eduardo Galeano escribía
"Las venas abiertas de América Latina". Aires de revolución y renovación querían acariciar América en ese tiempo. Querían y no podían. Galeano
ponía nombre y rostro a lo que muchos no lograban conjugar para que quede expresado. De pura casualidad, ya ni se cómo, doy con un nuevo proyecto
"Las venas siguen abiertas: un viaje al corazón de nuestra tierra" Miro el blog y los pies se mueven, como ya yéndose: ¿hay lugar para uno más? ¿y si fuéramos diez?
¿Y si además se sumara Juli, mientras vuelve del viaje? Le escribo a Victoria y a Martín. Me encuentro con ellos en plena calle, como quien anda de paso.
Así andamos, ellos y yo, de paso por Córdoba, sin saber qué nuevo paso será pisado en el futuro.  Tienen una gran sonrisa y un corazón nómade.
No sé si me dijeron que de alguna manera me llevan o si yo imaginé que me dijeron eso. Pero sé que me llevan. Lo que sí dijeron fue:
-Y es desde esa trinchera que nace este sueñito. Las Venas Siguen Abiertas es un proyecto de registro fotográfico y fílmico de la realidad latinoamericana y de las diferentes resistencias populares, que intenta aportar a la construcción de nuevas subjetividades. Una mirada profunda, reflexiva y esperanzadora sobre nosotros, sobre nuestro tiempo; un espejo donde poder mirarnos y re-pensarnos.
¿Es posible hablar de una Identidad Latinoamericana? Y si existe ¿puede ser retratada? ¿Cómo se configura el sujeto latinoamericano? ¿en qué se funda esa idea? ¿Qué somos? ¿Pueden Las Venas Abiertas de América Latina ser traducidas a imágenes? ¿Pueden esas imágenes ser una herramienta que aporte a la transformación social?
Con muchos más interrogantes que certezas salimos a la calle, a caminar, a encontrarnos con las miles y miles de almas rebeldes. A compartir los soles. A tejer redes y construir puentes. Convencidos de que hay mucho camino por andar todavía y mucho mundo por soñar en este intento constante de construcción de Nuestra América Latina"
Viajan el 29 de diciembre. Viajamos el 29, colgaditos de sus sueños y sus pasiones. Espero no desprenderme de esas pequeñas ataduras y espero no olvidar
que este nómade corazón reclama ser obedecido.