Desde el noviciado a sus 21 años, segundo de su formación, nos decía en una carta respecto al camino elegido de hermano coadjutor:
Ese nene….
Había una vez un nene de 4 años, siempre callado y tranquilo. Difícilmente se enojaba. Jugaba mucho con sus hermanos y le gustaba ir a la casa de sus abuelos.
Ellos, como tantos abuelos, establecían códigos de comunicación con sus nietos, creando magia, picardía y complicidad; haciendo que ese vínculo se convierta en uno de los más sagrados vínculos que construyen personas.
Saben que unos caramelos encienden rostros, convierten muecas en sonrisas y son las llaves para diálogos profundos que van cambiando vidas de dos generaciones que parecen incompatibles.
Estos abuelos guardaban caramelos en diferentes cajitas que colocaban estratégicamente al alcance de sus nietos. En ellas había caramelos que aparecían después de almuerzos o cenas, nunca después de lavarse los dientes, ni antes de tomar la leche y en medida acorde a la cantidad de nietos, cuidando estómagos y buenos hábitos.
Un día desaparecieron todas y las reemplazaron por una lata de leche Nido y los caramelos… por un caramelo.
El nene miraba, buscaba, disimuladamente y entre broma y broma, juego y juego, con sus abuelos llegó a la lata, la tomo en sus flacuchentos brazos y la abrió.
Encontró el caramelo, y preguntó tímidamente si era para él y si lo podía comer. Sus abuelos divirtiéndose le dijeron que sí y el nene lo guardó en el bolsillo
-Cómo? No te lo vas a comer?- le preguntaron un tanto sorprendidos . Lo encontró, lo hizo suyo y no lo come, pensaron.
Y él, con brillo en sus ojitos negros, profundos y hundidos, una gran sonrisa y una certeza que parecía increíble contestó:-
-Sí, lo voy a comer, cuando venga mi mamá y mi papá y mis hermanos Meli, Seba y Martín; y la mamina y Lalo y Betti, y Nené y mi primo Gastón Pablo que es grande y los chicos de la guarde y el viejito que me saluda y… también te voy a dar a vos abuela y a vos abuelo……- Ese caramelo no encerraba la posibilidad de acabarse. Tenía dimensión de Amor y Misterio .
Hace muchos, muchos años cuando los abuelos que eran mi mamá y mi papá , me contaron este episodio, se me ocurrió escribirlo para ayudar a la memoria. Hoy quiero compartirlo con ustedes.
Ese niño ha crecido, tiene 28 años. Es nuestro hijo Agustín. Está convencido que la vida es como aquel caramelo, cobra verdadero sentido si es para darla, para compartirla. Está convencido que la vida no encierra en ella la posibilidad de acabarse. Tiene dimensión de Amor y Misterio
El Buen Padre ha puesto, de manera especial, su mirada en él y él ha dicho "SI"
No hay comentarios:
Publicar un comentario